«Caminante infatigable» (2019).

Han pasado varios años desde la realización de este montaje audiovisual, y hace unos meses, cuando por fín estuvo en marcha la presente web, lo puse en la sección dedicada a los reportajes culturales. Por la importancia que tuvo y tiene para mí, considero oportuno instertar esta entrada de blog y dedicar unas palabras sobre la cuestión.

Cuando se realizó este montaje, en 2019, ni se me ocurría pensar en que el protagonista del mismo dejaría este plano para siempre, tan pronto y de forma repentina. Para mí representa un trabajo enormemente especial, que en estos momentos de cambios y confusión, cobra muchísimo más sentido a nivel de esencia implícita y contenido. Decidí etiquetarlo en la categoría “Loxodonta”, haciéndo alusión al ser más imponente del planeta Tierra, por el que, entre otros, Fidel José sentia gran interés y una muy especial sensibilidad y preocupación, dada su situación de triste declive. De forma analógica, el término alude a su prodigiosa memoria y forma mental de operar, pues entre otras cosas, era capaz de realizar complejas operaciones matemáticas sin calculadora, ni papel ni pizarra, o de recordar montañas de datos de todo tipo. Se dice pronto. Su generosidad era admirable.

Por esto y mucho más, es imposible no sentir tremenda admiración por su figura, una vez se le ha conocido. Y su presencia se echa de menos. Quienes formamos parte de este proyecto web reivindicamos el legado del protagonista, al tiempo que agradecemos el regalo que supuso haber podido contar con su amistad y confianza. Dedicamos un gran recuerdo para F. J. Fernández.

A continuación, pego el texto original publicado hace meses en mi canal de YTB. Gracias por acudir a este post.

«Este archivo fue un regalo personal para el Doctor Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo, por parte de quien suscribe. Su subida a Internet implica un homenaje al protagonista (tristemente desaparecido en 2022), realizar un reconocimiento a su labor de toda una vida y poner un grano de arena a la hora de dar a conocer su figura a las generaciones venideras. Maestro Fidel, jamás serás olvidado».

Texto original para la edición en DVD (2019):

«A pesar de los humildes medios empleados en captar y editar este testimonio, cuyo único afán no es otro que el de rendir tributo al propio interlocutor, el mensaje que contiene brilla por la realidad que refleja.

De forma meridiana y espontánea, el Doctor Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo (Presidente del Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza), cuenta resumidamente la historia del Refugio de Rapaces de Montejo, incidiendo en la imprescindible labor de quienes han mantenido y aún mantienen su preservación. Y lo hace a través de un relato cargado de lucidez, cordura e incluso emotividad.

El valor de la inmensa y altruista labor de Fidel José Fernández y de quienes aún se mantienen admirablemente al pie del cañon, sin olvidar a aquellas personas que dedicaron sus vidas a conservar el equilibrio natural, es incalculable. Grabado en Fuentelcésped (Burgos), el 10 de noviembre de 2018″.

Texto y fotografías: © J. Bass (Vientos de Estigia).

Artículo de carácter cultural y lúdico, exento de afán comercial. Los logos e imágenes pertenecen a los poseedores de los derechos.

No está permitido utilizar este texto o parte del mismo sin citar la autoría y la fuente original de publicación.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.