
Hoy traigo un nuevo capítulo de la serie ESTIGIA ESTUDIO SESIONES EUTHERPE, partido en dos entregas: por un lado, entrevista y sesión pianística con el músico Roberto di Napoli. Este gran pianista italiano estuvo unos días en León, con motivo del concierto programado para el sábado 28 de septiembre en la Sala Eutherpe.
Por la mañana realizamos la entrevista en muy buena sintonía, y registramos un total de seis interpretaciones; tres de esas tomas aparecen junto al grueso de la entrevista en este primer bloque, marcado con la referencia EESE 001A. El sonido del piano brilla en las manos de Roberto, que ofreció una sesión intimista y vibrante.
Las cuestiones se mantuvieron en un tono serio y sobrio, aunque muy relajado. Roberto habló de diversos temas, tales como sus orígenes y trayectoria, inquietudes musicales y personales, influencias y preferencias, la experiencia de venir a tocar a León por medio de Margarita Morais y la Fundación Eutherpe, su filosofía a la hora de afrontar la música en solitario o con otros instrumentistas… la verdad es que ha resultado una entrega muy amena.
Aún está pendiente la traducción del italiano al español. De momento, sugiero activar los subtítulos automáticos de YTB, aunque la charla se comprende bastante bien. En cuanto el texto esté completamente traducido, se subirá un nuevo vídeo para así poder mantener ambas versiones: una de cara a Italia y al ámbito internacional (dada la posibilidad del citado subtitulado automático) y otra con subtítulos insertados manualmente, principalmente para los países de habla hispana.
El bloque con la segunda entrega incluye un par de intervenciones habladas y el concierto al completo. Un intenso recital de piano que Roberto ofreció con rigor, disciplina y profesionalidad, en el que desgranó obras de Franz Liszt, Felix Mendelssohn, Ludwig van Beethoven, Franz Schubert y Fryderyk Chopin. Este segundo vídeo conlleva la referencia EESE 001B.
Desde Vientos de Estigia agradecemos a Roberto di Napoli su confianza y buen talante. También le “enviamos recuerdos” del Bernesga y de Guzmán el Bueno… pues su imponente estatua le llamó la atención y estuvimos hablando del personaje, como parte puntual de un bonito y respetuoso acercamiento entre personas que aman la música. Mención especial para la Fundación Eutherpe por su apoyo a los músicos. Ciao.
Texto y fotografías: © J. Bass (Vientos de Estigia).
Artículo de carácter cultural y lúdico, exento de afán comercial. Los logos e imágenes pertenecen a los poseedores de los derechos.
No está permitido utilizar los materiales de este artículo sin citar la autoría y la fuente original de publicación.